martes, 19 de marzo de 2013

ACCIDENTES GEOGRÁFICOS DE ESPAÑA II. MONTAÑAS



     España es un país europeo que cuenta con 504.750 kilómetros cuadrados. Es un país bastante montañoso respecto a la media europea. Para definir bien los accidentes de interior debemos saber que España se eleva en una gran meseta central que a su vez se divide en dos por el Sistema Central. Por lo que utilizando como referencia las mesetas analizaremos los accidentes geográficos más importantes

  • Submeseta Norte
  • Submeseta Sur
ACCIDENTES GEOGRÁFICOS INTERNOS A LA MESETA

  • Sistema Central
    • Sierra de Guadarrama
      • Peñalara (2430)
    • Sierra de Gredos
      • Pico del Moro Almanzor (2592)
    • Sierra de Gata
    • Sierra de la Estrella (Portugal)
  • Montes de Toledo
      • Rocigalgo (1448)


                      ACCIDENTES GEOGRÁFICOS BORDEANDO A LA MESETA

  • Cordillera Cantábrica
    • Picos de Europa
      • Torre Cerredo (2648)
  • Macizo Galáico-Leonés
      • Cabeza de Manzaneda (1778)
    • Montes de León
      • Teleno (2188)
  • Sistema Ibérico
      • Moncayo (2313)
    • Sierra de la Demanda
    • Picos de Urbión
  • Sierra Morena
                   ACCIDENTES GEOGRÁFICOS EXTERIORES A LA MESETA

  • Sistemas Béticos
    • Cordillera Subbética
      • Sagra (2381)
    • Cordillera Penibética
      • Mulhacén (3478)
      • Veleta (3392)
  • Pirineos
    • Pirineos Navarros
    • Pirineos Aragoneses
      • Monte Perdido (3355)
      • Aneto (3404)
    • Pirineos Catalanes
  • Cordillera Costero Catalana
    • Montseny (1713)
  • Montes Vascos
    • Peña Gorbea (1475)

  • Puig Major (Mallorca - 1445)
  • Teide (Tenerife - 3718)
  • Pico de las Nieves (Gran Canaria 1949)
  • Roque de los Muchachos (La Palma - 2423)

  • Depresión del Ebro
  • Depresión del Guadalquivir


viernes, 15 de marzo de 2013

ELEMENTOS GEOGRÁFICOS DE ESPAÑA I

ELEMENTOS GEOGRÁFICOS DE ESPAÑA I 

Aquí vamos a señalar los elementos geográficos que estudiaremos sobre el mapa Físico de España.

ACCIDENTES COSTEROS

  • Mar Cantábrico
  • Océano Atlántico
  • Mar Mediterráneo
    De Este a Oeste y bordeando la costa señalaremos los siguientes:

CANTÁBRICO
  • Golfo de Vizcaya
  • Cabo Machichaco
  • Cabo de Ajo
  • Cabo Peñas
  • Punta Estaca de Bares
ATLÁNTICO

  • Cabo Finisterre
  • Rías Altas
  • Rías Bajas
  • Islas Cíes
  • Golfo de Cádiz
  • Bahía de Cádiz
  • Punta de Tarifa
  • Estrecho de Gibraltar
MEDITERRÁNEO

  • Golfo de Almería
  • Cabo de Gata
  • Mar Menor
  • Cabo de la Nao
  • Cabo de Palos
  • Golfo de Valencia
  • Delta del Ebro
  • Golfo de Rosas
  • Cabo de Creus