jueves, 31 de enero de 2013

CIRCUITO ELÉCTRICO

     Vamos a realizar un circuito eléctrico por grupos. COmo ya hemos asignado los grupos recordamos el material necesario:

  1. Tablero de madera o aglomerado rectangular (tamaño de 40 x 40 cm es válido)
  2. Martillo
  3. Hilo de cobre, fino
  4. Pila de petaca
  5. Bombilla pequeña o timbre. Válidos si funcionan con una pila de petaca
  6. Interruptor simple (opcional)
  7. Cinta aislanete
     Para conocer mejor los circuitos eléctricos os adjunto la siguiente página

     

lunes, 21 de enero de 2013

     Dentro del tema de la energía vamos a seguir trabajando en nuestro cuaderno digital. Antes de las actividades que ahora presentamos tenemos esta pequeña animación para conocer las fuentes de energía



ACTIVIDADES PARA EL GOOGLE DOCS

Investiga y explica con tus palabras para que se entienda:
1. ¿Cómo se origina el petróleo?
2. ¿Qué paises son los mayores productores del mundo? Clasifica los 5 mayores productores
3. ¿Qué es la OPEP?. Explícalo con tus palabras
4. ¿Qué quiere decir la frase “el sol es una fuente de energía vital”?. Piensa detenidamente la frase
5. Describe como sería un mundo en el que la energía se utiliza mal y se derrocha y describe como será un mundo donde se utiliza bien (piensa bien las consecuencias)
6. ¿Qué es el calentamiento global?. Explícalo con tus palabras
7. La energía nuclear se puede utilizar de manera pacífica o para fabricar armas. ¿España tiene energía nuclear y si es así nombra al menos tres centrales nucleares de nuestro país?. ¿Qué países disponen de la bomba atómica?. ¿Por qué Estados Unidos vigila el programa nuclear de Irán?

jueves, 17 de enero de 2013

LA MATERIA

5º EL ÁTOMO

     En este pequeño post vamos a comprender mejor como es la materia y que la forma

El Átomo es la partícula más pequeña de la materia. (existen partículas más pequeñas, pero los átomos son los que dan nombre a los elementos que forman todas las sustancias orgánicas e inorgánicas de nuestro planeta). Aunque el átomo puede dividirse no lo estudiaremos hasta dentro de unos años.
     Las moléculas son un conjunto de átomos que se unen de una determinada forma para crear cualquier sustancia, material, tejido... que conocemos
EN ESTE EJEMPLO VEMOS LA MOLÉCULA DEL AGUA H20. FORMADA POR 2 ÁTOMOS DE HIDRÓGENO Y UNO DE AGUA

     Existen 118 tipos de átomos que se clasifican en la  Tabla Periódica de los elementos. De esos elementos, apenas 90 son naturales y el resto creados por el hombre. La combinación de estos elementos origina cualquier molécula de sustancia o material que encontremos en la Tierra. En cursos posteriores la estudiaremos en Química.
    
     Los átomos se forman por
     Protones: Son partículas que están en el centro del átomo y tienen carga eléctrica positiva
     Neutrones: Son partículas que están en el centro del átomo y no tienen carga eléctrica
     Electrones: Son partículas que giran alrededor del núcleo y tienen carga eléctrica positiva







INVESTIGAMOS:

  1. ¿Por qué la tabla periódica tiene 118 elementos, aunque algunos autores dicen que deberían ser 116?
  2. Realiza un pequeño esquema con google draws sobre lo visto en este apartado